Con la presencia confirmada de la Periodista Norma Morandini como oradora, se concretará la entrega de premios de la 4ª convocatoria @TucumanSinViolencia, cumpliendo con la Ley Provincial #9026, el próximo Miércoles 21 de Agosto, 9 hs en la H. Legislatura de Tucumán. CONFERENCIA DE PRENSA: MIÉRCOLES 14/08, 10 HS. 6º PISO DE LA HLT

El Proyecto «Tucumán Sin Violencia» presentado como una “Campaña provincial para la erradicación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes”, fue sancionado por unanimidad el 8 de junio de 2017, dando origen a la #Ley9026 . El Miércoles 21 de Agosto, a las 9 hs en la H. Legislatura de Tucumán, se concretará la 4ª entrega de premios.

- La iniciativa del Legislador provincial Fernando Valdez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la H. Legislatura de Tucumán, premia las acciones orientadas a fortalecer la idea de un Tucumán Sin Violencia, a quienes pertenezcan a:
- Instituciones Educativas
- Medios de Comunicación
- Organizaciones de la Sociedad Civil (ONGs , Fundaciones, Cooperativas, Asociaciones…)
La Ley Provincial #9026 contempla la exposición multidisciplinaria de expertos, que ayuden a superar los desafíos que persigue la ley provincial. Es así, que junto a la Senadora Norma Morandini, quien dirige el Observatorio de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, esta 4ª edición incluirá la disertación de los profesionales Lic. Gabriela González, Directora de niñez y adolescencia de la provincia de Tucumán, junto a los Psicólogos Lic. Silvina Cohen Imach y Lic. Rafael Krasnogor. También participará del panel, la Diputada Nacional Teresita Villavicencio.
La convocatoria realizada desde la H. Legislatura tucumana está abierta a participantes residentes en la provincia de Tucumán, y aporta fondos a aquellas instituciones que presentan un proyecto que ejecute acciones concretas para modificar comportamientos violentos que afectan especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Desde diciembre de 2017 ya postularon más de 35 instituciones, medios y representaciones, 9 de ellas fueron premiadas con un incentivo de 20.000$, una escultura que simboliza las aspiraciones de esta campaña, más un certificado que formaliza su participación, para concretar la puesta en ejecución de valiosos proyectos. En esta ocasión se sumarán 3 premiados más.

«Estamos viviendo una etapa de divulgación de derechos y voluntad de cambio sobre valores nocivos que no solo lastiman a mujeres, niñas, niños y adolescentes, en ese grupo vulnerable dañan a todo el cuerpo social, porque estamos entrelazados, involucrados y afectados por situaciones violenta. Tenemos la obligación de tender una mano con políticas públicas para superar esta situación». Con esas palabras expresaba el Leg. Valdez, el espíritu de esta convocatoria.
«En cada nuevo proyecto presentado hemos podido apreciar diferentes ideas convocadas a modificar formas habituales de relacionarnos en nuestras comunidades. Conocimos también la variedad de estrategias utilizadas y aplicadas con herramientas diferentes. La implementación de la Ley #9026 ha sido una oportunidad única para aprender y preparar nuestra sociedad para el futuro, desde el presente. Ese es el legado que quisimos dejar, y cada postulante ha innovado con su aporte para mejorar modelos culturales que pueden derivar en maltrato y muerte, no es poco concientizar sobre ello». Cerraba el referente @LaPisarello .
El Miércoles 21 de Agosto, a las 9 hs en la H. Legislatura de Tucumán, se concretará la 4ª entrega de premios.

«La Libertad» de Lola Mora
COMPARTE Y PARTICIPA HOY!
Artículos complementarios:
