La Comisión de DD HH y Defensa del Consumidor de la Legislatura provincial dio dictamen al proyecto que establece la inclusión, no inferior al 1%, para el ingreso de personas Travestis, Transexuales y Transgénero, en todos los poderes de la administración pública provincial. Creación del «Registro Provincial de Personas empleadas de los tres poderes del Estado Provincial que fueron Detenidas, secuestradas y/o desaparecidas entre los años 1974 y 1983”. Juicio Hermanos Arancibia, de Interés Legislativo.

La Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, reunida el pasado 2 de septiembre, dio dictamen a la creación de un Registro Provincial de Personas Detenidas, secuestradas y/o desaparecidas en el período entre los años 1974 y 1983, que se desempeñaban como empleados de los tres poderes del Estado Provincial.

La reunión dio lugar a la elevación en la próxima sesión legislativa de la «Declaración de Interés Legislativo a la causa Judicial “Arancibia Francisco Isauro y otros, sobre homicidio”, que ha sido acompañada por familiares y gremio docente de nuestra provincia. La hermana Italia Arancibia es la querellante por la familia, la demanda de justicia se sumará a la Megacausa Tártalo que dará inicio en noviembre.
Así también, obtuvo dictamen de comisión el Proyecto que establece la inclusión, no inferior al 1%, para el ingreso de personas Travestis, Transexuales y Transgénero, en todos los poderes de la administración pública provincial. Consta como antecedentes de esta normativa vigente en la provincia, las experiencias de los Municipios de Tafí Viejo y Bellavista.
https://issuu.com/legislador-valdez/docs/61-pl19_cupo_trans
En todo el país existe legislación laboral vigente sobre el Cupo-Trans, aunque diversos proyectos de ley a nivel nacional no han logrado atravesar la oposición de entramados sociales, políticos, sexuales y culturales reforzados en parámetros cis-heternormativos en contra de un diseño progresista y actualizado, que es la verdadera promesa de una sociedad realmente inclusiva. Esta apertura que depende de la decisión política colaboraría con otras acciones que tienden a superar una peligrosa realidad de violencia y exclusión que sufre el colectivo trans, creando las condiciones para el acceso a un trabajo digno.
Un proyecto similar al elevado este año, ya había sido presentado en 2017 y caducado en su vigencia, tras un ruidoso debate en el recinto de la Legislatura tucumana.
Artículos complementarios

www.lagaceta.com.ar/nota/759848/actualidad/quieren-impulsar-proyecto-cupo-laboral-para-trans.html