En la sesión extraordinaria del parlamento tucumano, el Legislador Fernando Valdez, apuntó a incluir la celeridad (90 días) en la definición de las ternas para cargos de jueces y fiscales, que habiendo cumplido con todas las evaluaciones del CAM-Tucumán aspiran a ser seleccionados por el Gobernador. Propuesta de incluir una evaluación Psicológica a cargo del Gabinete judicial.

Ante la iniciativa del Poder Ejecutivo de la provincia tratada hoy en el recinto deliberativos para modificar la selección de cargos para la administración de Justicia, que le competen al Consejo Asesor de la Magistratura (CAM) de Tucumán, el Legislador radical Fernando Valdez, quien forma parte de esa institución del Estado en representación de la Minoría Legislativa, solicitó incluir una cláusula de un proyecto elevado en el año 2017 junto al Dr. Albarracín, para pedir el cumplimiento de un plazo no mayor a 90 días, para que el Gobernador se defina sobre las ternas de seleccionados elevadas desde el CAM.
COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CAM: Las ternas de los postulantes seleccionados para cubrir cargos, son enviadas al PE quien tiene la facultad constitucional de designar los jueces, habiendo cumplido una serie de pruebas de selección y entrevistas personales ante el cuerpo selectivo del CAM, que desempeña sus funciones ad-honorem, y está compuesto por representantes del Poder Judicial (Corte Suprema de Justicia y Magistrados o Ministerio Público de primera o segunda instancia de los Centros Judiciales de Capital, Concepción y Monteros), del Poder Legislativo (Legisladores por la mayoría y minoría parlamentaria) y de los Abogados matriculados de los Centros Judiciales de Capital, Concepción y Monteros.
«La iniciativa de incorporar esa cláusula sobre el plazo de 90 días de tiempo para definir la designación de cargos, se basa en cumplir con una necesidad de la ciudadanía por concretar la definición en juzgados de toda la provincia, y en la alta cuota de retiro jubilatorio que presenta el Poder Legislativo en este momento, que afecta la conducción en otros juzgados, problema que puede ser subsanado con la incorporación de postulantes idóneos para esos puestos», remarcó el Dr. Valdez.
Es importante resaltar que aunque con diversas modificaciones desde la constitución original del CAM-TUC, entre los propósitos buscados con la creación de este órgano se resaltaba la posibilidad de contar con el asesoramiento de instituciones idóneas y realizar los principios democráticos de igualdad de oportunidades y selección por idoneidad. Con la incorporación de la cláusula sugerida por el Dr. Valdez, se agrega el componente de celeridad para concretar la gestión de impartir justicia.

https://issuu.com/home/published/32-pl17_cam-modificaciones
PL-FV para la inclusión de un plazo de tiempo para la elección de postulantes a Jueces, provincia de Tucumán.
«Por otra parte, y en tanto ha crecido la consideración e importancia cedida al Gabinete Psicológico del Poder Judicial, sugiero también se incorpore a los postulantes a cargos a cumplir con un examen psicológico, que sumado a todas las demás pruebas que deben superar, colaborará con el CAM en la selección de los más probos para constituir las ternas elevadas al PE. Pero ante todo, para aportar la tranquilidad que requiere la ciudadanía sobre la aptitud psíquica de mujeres y hombres de la Justicia que tienen a su cargo la representación de este importante Poder del Estado», amplió el Legislador Valdez.
Por último Valdez recordó que la propuesta presentada en Febrero de 2017, también consideraba la recurrencia de quienes postulando entre los mejores a encabezar un cargo siempre sin consideración en las ternas entregadas al PE, muchas veces demorando o volviendo nulo el proceso de selección. «El hecho de que en cada terna aparezcan los mismos nombres no está asociado a una animosidad o preferencia en las consideraciones de las selección. Obedece a que fruto de la preparación y la experiencia que otorga esta voluntad de someterse a las pruebas de antecedentes y oposición, coinciden algunos nombres. Hemos propuesto un tope al desconocimiento insistente del PE sobre algunos postulantes, en el entendimiento de que los más idóneos para ejercer los cargos de Justicia, no pueden estar sometidos a los intereses del Poder Político. En esto también radica la transparencia, perfección y aspiraciones de una mejor Justicia para nuestra provincia».



ARTÍCULOS COMPLEMENTARIOS:


Los temas tratados en la sesión extraordinaria del jueves 08 de agosto habían sito acordados en la reunión previa de la Comsión de Asuntos Constitucionales e Institucionales de la HLT.
