Acompañando a los candidatos Lavagna y Urtubey en la fecha histórica de la Batalla de Tucumán, el Legislador Fernando Valdez, definió su apoyo decidido a la alianza de Consenso Federal y expresó su anhelo principal hacia el final del mandato en la Legislatura provincial.


24 de Septiembre 2019, Batalla de Tucumán, Lavagna y Urtubey junto a los candidatos de Consenso Federal dejan una ofrenda florar en la plaza Belgrano.
Fórmula Lavagna | Urtubey – «Consenso Federal»
«Tengo la convicción de acompañar esta fórmula porque representa una posibilidad de salir de la pelea estéril y de las divisiones que no sirven para nada entre el gobierno actual y el anterior, como bien lo expresa el doctor Lavagna. Con una propuesta seria y sólida, desde lo conceptual y lo económico, sabiendo lo que hay que hacer. Y en el caso de Tucumán, buscando una representación parlamentaria nacional con la figura del Legislador Bellomio, quien es una persona formada y decidida, adecuada para los tiempos que corren”.
Así expresaba el Legislador radical Fernando Valdez, su adhesión a la candidatura a nivel nacional del binomio Lavagna – Urtubey, como cabeza de la alianza Consenso Federal.
«Yo siempre fui y seré Radical, pero un sector del Radicalismo que maneja el Comité Nacional, decidió seguir dentro del esquema y la línea de Cambiemos apoyando a Macri. Sin embargo, otro sector que se sintetiza en la figura del presidente de la Convención Nacional, el Dr. Jorge Sapia, un cordobés de larga trayectoria partidaria, decidimos que esa forma de administrar la gestión no nos representaba, por esto es que no vamos a votar a Macri y llamamos a los radicales que no lo hagan.»
«Perdimos un tiempo importante de darle volumen a ese frente electoral, no supieron o no quisieron defender banderas históricas del partido centenario que hizo un importante aporte de votos. Fueron sectarios, se encapsularon. Y así es que hubo radicales que fueron consecuentes y cómplices de la inequidad a la que llegamos. En Tucumán está claro quienes son: José Cano, Silvia Elías de Perez. Nosotros nunca tuvimos nada que ver con ellos, marcamos una voz crítica y los errores para mejorar y que escuchen y nunca quisieron escuchar».
«Para mí está claro dónde está el Radicalismo: está con la gente, con el pueblo, con quienes sufren las consecuencias de la crisis y de un mal manejo de gobierno, del actual y del anterior.
Y nos parece que ésta posibilidad con el Dr Lavagna es seria, él tiene experiencia y proyecto, hay que trabajar mucho su apoyo, y eso vamos a hacer”.
Concluía sus definiciones el Dr. Valdez, reafirmando su decidido apoyo a la alianza electoral Consenso Federal en las próximas elecciones nacionales.

Balance como Legislador
Requerido un resumen de su trayecto en la banca legislativa del parlamento tucumano, así se expresaba el dirigente de @LaPisarello:
«El balance lo hace la gente, los ciudadanos. Yo he trabajado mucho, ahí está mi obra legislativa para que la evalúen, la critiquen, la aprueben o desaprueben. Algunos aportes se concretaron en leyes útiles para los ciudadanos, eso quedará, tal vez la gente no se enteré quién tuvo la autoría, lo importante es que puedan ser beneficiados por un nuevo derecho adquirido. Él recorrido que hice desde que ingresé a la Legislatura provincial también puede seguirse desde mi sitio web, acorde a los tiempos que corren».
«Ahora estamos trabajando fuerte para ver si logramos sancionar en éste mes la Reforma Integral del Código Procesal Civil y Comercial que incluye la Ley de Procesos Colectivos, un proyecto del que fui parte, así como un gran esfuerzo de instituciones y legisladores. Principalmente del Legislador Caponio, un impulsor fuerte de ésta tarea, y esperamos eso se corone con la aprobación de ese corpus de nomas que son muy buenas y darán la modernidad que le hace falta al ciudadano en las cosas cotidianas que son regladas por el Proceso Civil y Comercial Ya cuenta con estado parlamentario así que los próximos jueves, viernes y lunes se escuchará a expertos con opiniones críticas y explicando alcances del proyecto. Esperamos que en principio la semana que viene se le dará dictamen. Y si no es en ésta sesión será en una especial si así se diera».

