ACCIONES DE GOBIERNO

1) Creación de la Secretaría de Seguridad Municipal 

  • Su función es coordinar las múltiples áreas orientadas a la disuasión y prevención del delito y conductas que alteren el orden público, y la conducción de las unidades policiales de seguridad preventiva local. También estará a cargo de la elaboración, planificación, diagramación y formulación de las estrategias y directivas operacionales generales y específicas en materia de seguridad preventiva local, así como también todo lo concerniente a los dispositivos logísticos, infraestructurales y administrativos.

2) Creación de la Policía de Prevención Comunitaria Municipal

  • La misión de la Policía Local será prevenir delitos y contravenciones. Su característica esencial, la de operar como policía de proximidad, le proporcionará una redefinición del papel de las fuerzas de seguridad con el fin de incrementar las actividades de prevención del delito teniendo una mayor reciprocidad en las relaciones entre la comunidad y la policía. Sus funciones serán la observación, el patrullaje y la vigilancia basadas en información. La actividad de la Policía Local será permanentemente monitoreada con la finalidad de controlar su desempeño, evaluarlo e implementar las correcciones necesarias con la mayor celeridad. Colaborará con la Policía de Tránsito en lo referido a controles vehiculares en zonas indicadas por el mapa del delito.

3) Establecimiento de la Dirección de Protección Integral a las Víctimas

  • La Dirección brindará contención, asistencia y protección integral a las víctimas de la violencia y el delito, sus familiares y personas a cargo, estableciendo mecanismos de coordinación y de actuación, efectiva e inmediata, con las instituciones competentes a fin de evitar la victimización secundaria. Se priorizará recibir a la víctima y brindarle información sobre sus derechos, orientando sobre presentaciones de acciones administrativas o judiciales. También, favorecerá la constitución de una Red Comunitaria de Contención y de apoyo a las víctimas en coordinación con las organizaciones profesionales, de la sociedad civil y organizaciones comunitarias para la construcción de nuevas formas de solucionar y afrontar la problemática devenida del acto de violencia o delito.

4) Instalación de un Programa de Monitoreo, Videovigilancia y Alarmas Vecinales

  • La instalación de cámaras en diferentes puntos estratégico se hará con la lógica de red de contención y las mismas serán distribuidas para cubrir la mayor cantidad de territorio posible. Se tendrá en cuenta diversos factores; entre ellos la intensidad de los llamados por emergencias, los espacios de mayor concurrencia, el tipo de circulación vehicular y la disponibilidad de condiciones favorables para su correcto funcionamiento. Establecimiento de Centros orientados a la primera infancia, y con servicios para adolescentes y jóvenes, para una efectiva prevención primaria, evitando que muchos de estos últimos ingresen en la actividad delictiva.